X Certamen de Jóvenes Investigadores

6 junio 2025

El Colegio María Auxiliadora brilla en el X Certamen de Jóvenes Investigadores con su proyecto “SeaPlast: una solución azul para un problema verde”

El Colegio María Auxiliadora brilla en el X Certamen de Jóvenes Investigadores con proyectos premiados en Ecología y Tecnología

El pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro Documental «José Luis Cano» de Algeciras fue el escenario de la entrega de premios del X Certamen de Jóvenes Investigadores. Este evento, promovido por el Ayuntamiento de Algeciras en el marco de la Semana del Medio Ambiente, ha reunido a numerosos centros educativos y ha servido como escaparate del talento y compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad y la innovación.

Nuestro colegio ha tenido una participación destacadísima, obteniendo reconocimientos en varias categorías. En la modalidad de Ecología, el proyecto «SeaPlast: una solución azul para un problema verde» se alzó con el primer premio. Este trabajo propone una iniciativa innovadora para abordar el grave problema de la contaminación plástica en los ecosistemas marinos. Los alumnos han planteado soluciones concretas y sostenibles que ponen de manifiesto su sensibilidad ambiental y su capacidad para transformar el conocimiento en propuestas de acción.

En la categoría de Tecnología, el colegio también brilló por partida doble. Por un lado, el proyecto «Plan R3: Reorientando, Reciclando y Reilusionando» obtuvo el tercer premio. Esta propuesta promueve la economía circular y el aprovechamiento de residuos mediante acciones creativas y transformadoras, apostando por un cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad en el ámbito escolar.

Pero, además, nuestro centro se alzó con el primer premio en Tecnología del nivel 1 gracias al proyecto «Spin Together: Optimización de la estrategia para distribución de aerogeneradores en un parque eólico». Esta iniciativa ha abordado con rigor científico y gran claridad expositiva un desafío clave para la eficiencia energética: la disposición óptima de aerogeneradores. A través del análisis del efecto estela (wake effect), que genera zonas de baja presión y menor velocidad del viento tras un aerogenerador, el alumnado investigó estrategias para minimizar su impacto negativo y mejorar la producción de energía. Este trabajo evidencia la solidez técnica y la capacidad de análisis de nuestros estudiantes, además de su compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles.

Igualmente, fue premiado con el tercer premio en Tecnología el proyecto «MicroBrain Bachelor: Project of Machine Learning with Teachable Machine and micro:bit», que introduce al alumnado en el campo de la inteligencia artificial. Este proyecto interdisciplinar ha permitido que los estudiantes comprendan de forma práctica cómo se entrena un modelo de IA, cómo se interpretan sus resultados y cómo puede integrarse en un dispositivo físico como la placa micro:bit para resolver problemas reales. Se trata de una experiencia educativa innovadora que fomenta el pensamiento computacional y el aprendizaje significativo.

El acto de entrega fue presidido por el alcalde José Ignacio Landaluce y el delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, quienes destacaron la calidad de los trabajos presentados y el papel fundamental de la juventud en el cuidado del planeta. Centros como el IES Kursaal, el Colegio Inmaculada, el Colegio Montecalpe, el IES Levante, el Colegio Huerta de la Cruz o el IES Bahía de Algeciras también participaron en esta edición, contribuyendo al alto nivel del certamen.

Desde el Colegio María Auxiliadora queremos felicitar calurosamente a todo el alumnado participante, así como al profesorado implicado en la orientación y acompañamiento de los proyectos. Su trabajo y entusiasmo son un orgullo para nuestra comunidad educativa y un ejemplo de compromiso con un futuro más justo, sostenible y tecnológicamente preparado.

¡Enhorabuena a todos!

También te puede interesar…

Un campamento de película para recordar

Un campamento de película para recordar

Del 21 de julio al 1 de agosto, más de 80 niños y niñas disfrutaron del Campamento de Película 2025, organizado por la Parroquia María Auxiliadora y San Isidro con la colaboración de Cruz Blanca y Prolibertas. Diez días de juegos, valores, emociones y mucha ilusión con el cine como hilo conductor. ¡Gracias a los animadores, patrocinadores y familias por hacerlo posible!

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.