Los salesianos en Siria continúan asistiendo a las víctimas del terremoto: cómo ayudar

8 febrero 2023

Salesianos Comunicación

Actualización: a continuación se muestra el el comunicado enviado por los salesianos responsables en el lugar del suceso y al comienzo de éste. En la actualidad, la cifra de fallecidos sobrepasa los 20.000. 

El terremoto que sacudió la zona durante la noche del 5 al 6 de febrero, alcanzando un 7.8 en la escala Ritcher, dejó cientos de muertos y miles de heridos en Turquía y Siria. “Durante la noche el terremoto se sintió muy fuerte y largo, y otros temblores se registraron a lo largo de la siguiente», explica el P. Alejandro León, provincial de los Salesianos en Oriente Medio. La obra salesiana de Alepo sufrió daños controlados, con grietas y algunas ventanas rotas, pero tanto los salesianos como las personas a las que atienden se encuentran bien. La situación es similar en los otros dos centros dirigidos por los salesianos del país, Damasco y Kafroun.

Tan pronto como el suelo comenzó a temblar, algunas familias dejaron sus hogares y se refugiaron en este centro salesiano en el corazón de Alepo, solicitando ayuda. El número de afectados solicitando esta asistencia ha seguido creciendo. Se les ha acogido, dado ropa cálida, comida y un lugar para poder permanecer seguros. Hasta la fecha, más de 300 personas han sido acogidas en estas instalaciones en el centro. Muchas de las casas de estas personas fueron gravemente dañadas durante la guerra, y encuentran en esta casa salesiana un hogar en el que sentirse seguros. En Kafroun, unas 150 familias en situación similar han solicitado también la acogida por parte del centro tras sufrir importantes daños en sus hogares.

El epicentro del terremoto fue Kahramanmaras, al sur de Turquía, en la frontera noroeste con Siria. Cientos de edificios colapsaron en la ciudad de Alepo y la cifra de fallecidos estimada sobrepasa los 900, además de los cientos de desaparecidos bajo los escombros y los miles de heridos. En otras localizaciones donde los salesianos hacen su labor, el número de víctimas y heridos es más reducido, pero se han registrado importantes daños materiales y de infraestructuras durante los terremotos y posteriormente.

Los salesianos, que desde el estallido de la Crisis Siria en 2012 han estado activamente involucrados en la asistencia a personas vulnerables y empobrecidas, están proveyendo de albergue y auxilio a los damnificados por el terremoto, quienes ya han sido extremadamente afectados por las secuelas de más de una década de guerra, una profunda crisis económica y financiera, y un invierno frío y nevado.

Para poder mantener este trabajo de los salesianos en Siria en beneficio de las familias más afectadas por el terremoto, se posibilitan desde España dos canales de donación por transferencia:

Agradecemos toda colaboración. Para cuestiones o información extra, facilitamos las siguientes direcciones:

También te puede interesar…

III Medalla Don Bosco

III Medalla Don Bosco

 Salesianos AlgecirasLa Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar recibe la III Medalla D. Bosco en un emotivo acto La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Salesianos de Algeciras celebró con gran solemnidad la entrega de la III Medalla D. Bosco, que en esta...

El proyecto AUPA crece

El proyecto AUPA crece

 Salesianos AlgecirasUn proyecto que ya es algo más que un sueño Este mes de enero, además de celebrar por todo lo alto la fiesta de San Juan Bosco, nos hemos encontrado con la gran noticia de que el Proyecto AUPA ha puesto en marcha un aula más, llegando así a...