Salesianos Algeciras participa nuevamente en el certamen de Diverciencia

11 mayo 2025

comunicación Algeciras

Salesianos Algeciras participa nuevamente en el certamen de Diverciencia, consolidando su compromiso con la divulgación científica y la innovación educativa. En la XVIII edición de las Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle, celebradas los días 8 y 9 de mayo en la Plaza Alta y el Parque María Cristina de Algeciras, el centro presentó 16 proyectos que reflejan el talento y la dedicación de su alumnado y profesorado.

Entre los trabajos destacados se encuentra «SeaPlast: Una solución azul para un problema verde», una propuesta que aborda el impacto de la alga invasora Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas. Este proyecto recibió una mención de honor en la categoría de Ecología y Medio Ambiente, reconociendo su enfoque innovador y su relevancia ambiental.

La participación de Salesianos Algeciras en Diverciencia 2025 no solo ha sido cuantitativa, con una amplia variedad de experimentos, sino también cualitativa, evidenciando un enfoque pedagógico que fomenta el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento científico. Los proyectos abarcaron diversas disciplinas, desde la biología y la química hasta la tecnología y la sostenibilidad, demostrando la versatilidad y el compromiso del centro con una educación integral.

Diverciencia 2025 ha batido récords de participación, reuniendo a más de 3.500 estudiantes de 69 centros educativos de España, Colombia, Turquía, Argentina y Croacia. En total, se presentaron 198 proyectos en 90 expositores, atrayendo a más de 10.000 visitantes durante los dos días del evento. La feria, organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras, se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama internacional de la divulgación científica.

La destacada participación de Salesianos Algeciras en esta edición reafirma su papel como referente en la promoción de la ciencia entre los jóvenes, impulsando vocaciones científicas y contribuyendo al desarrollo de una sociedad más informada y comprometida con el conocimiento.

También te puede interesar…

Un campamento de película para recordar

Un campamento de película para recordar

Del 21 de julio al 1 de agosto, más de 80 niños y niñas disfrutaron del Campamento de Película 2025, organizado por la Parroquia María Auxiliadora y San Isidro con la colaboración de Cruz Blanca y Prolibertas. Diez días de juegos, valores, emociones y mucha ilusión con el cine como hilo conductor. ¡Gracias a los animadores, patrocinadores y familias por hacerlo posible!

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.