Programación CODE Nivel 1 para participantes del proyecto AUPA

7 abril 2025

El pasado jueves, en las instalaciones del Colegio Salesiano María Auxiliadora de Algeciras, tuvo lugar un emotivo acto de entrega de certificados a un grupo de jóvenes participantes del proyecto AÚPA, quienes completaron con éxito el curso de programación CODE Nivel 1

AUPA Algeciras

Entrega de certificados del curso de programación CODE Nivel 1 a participantes del proyecto AÚPA

El pasado jueves, en las instalaciones del Colegio Salesiano María Auxiliadora de Algeciras, tuvo lugar un emotivo acto de entrega de certificados a un grupo de jóvenes participantes del proyecto AÚPA, quienes completaron con éxito el curso de programación CODE Nivel 1. Este curso ha sido una iniciativa educativa orientada a fomentar el pensamiento computacional y las habilidades tecnológicas entre chicos y chicas en situación de vulnerabilidad, acercándoles al mundo de la programación de una forma práctica, creativa y lúdica.

A lo largo de varias semanas, los participantes han trabajado de la mano de dos entusiastas cibervoluntarios de nuestro centro, Samuel y Luciana, quienes con gran dedicación y entusiasmo se han encargado de impartir las sesiones formativas. Gracias a su acompañamiento, los alumnos y alumnas han podido iniciarse en el lenguaje de la programación a través de ejercicios accesibles y dinámicos, aprendiendo a resolver problemas básicos y a desarrollar pequeños proyectos con herramientas digitales.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de nuestro colegio con una educación inclusiva, innovadora y al servicio de los demás, alineada con los valores salesianos de solidaridad, esfuerzo y acompañamiento. La formación no solo ha supuesto una oportunidad para adquirir competencias digitales, sino también una experiencia motivadora que ha despertado la curiosidad y la creatividad de los participantes.

Desde el Colegio Salesiano María Auxiliadora queremos felicitar a todos los destinatarios por su participación activa y por el entusiasmo mostrado durante el curso. También agradecemos enormemente a Samuel y Luciana por su labor como formadores y referentes positivos. ¡Estamos seguros de que este taller ha sido solo el comienzo de un camino apasionante en el mundo de la programación!

También te puede interesar…

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.