La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

6 mayo 2025

Durante la mañana del 26 de abril tuvo lugar en Triana la celebración de la Fiesta de la Comunidad Inspectorial de Salesianos María Auxiliadora, una de las fechas más significativas del calendario ya que sirve para homenajear a los hermanos y casas que celebran aniversarios.

salesianos algeciras

Esta undécima edición, tras las celebradas en Valencia-San Antonio Abad (por partida doble), Utrera, Villena, Barcelona-Horta, Sevilla-Trinidad, Málaga (por partida doble) y Barcelona-Martí-Codolar, se desarrolló en la presencia salesiana de Triana para reunir a más de un centenar de asistentes alrededor de la figura del Inspector y celebrar un encuentro de familia entre comunidades.

En la apertura de José Luis Navarro, vicario inspectorial, destacó que ‘esta cita sirve para agradecer el amor fraterno y mirar al futuro con esperanza’. «La comunidad inspectorial, reunida en torno a su Inspector, celebre todos los años el día de la comunidad, como signo de comunión fraterna y expresión de gratitud”. Aquí emerge en sentido de este día: una fiesta para manifestar la comunión y el amor fraterno que vivimos en nuestra inspectoría; y expresión de gratitud que hoy especialmente se personaliza en tantos hermanos que cumplen efemérides», explicaba sobre el sentido de este encuentro anual.

Posteriormente llegaron las palabras de Francisco José Pérez Camacho, director de la casa salesiana anfitriona, que daba la bienvenida a los asistentes. «Este día nos inspira a seguir adelante con pasión y compromiso», compartía.

Muchos de los participantes acudían a este encuentro tras compartir durante los días previos la reunión de directores en las Salesianas de Sanlúcar la Mayor, por lo que la fiesta se vivió como la guinda a unos días de familia que culminaron con este homenaje a diecisiete salesianos que cumplen 25, 50 y 75 años de ordenación sacerdotal o profesión religiosa y a la casa de Sant Adrià de Besòs que celebraba su 50 aniversario.

Los asistentes pudieron visionar diferentes piezas audiovisuales que situaron el evento en el contexto de las diferentes efemérides y llevaron a los asistentes a un recorrido por los años 2000, 1975 y 1950. Posteriormente, los homenajeados tuvieron ocasión de recoger el aplauso y el reconocimiento de la comunidad inspectorial. “

«Damos gracias al Señor, por vuestras vidas, vuestra vocación, por los años de fidelidad a la misión salesiana. En cada uno de vosotros se puede ver reflejada la respuesta generosa a la llamada del Señor que se traduce en un sí permanente que llega hasta hoy. Queremos, como comunidad inspectorial, dar gracias a Dios por vuestra fidelidad al camino iniciado por Don Bosco, y alargado en los años por vuestra vida como salesianos y sacerdotes apasionados por Cristo, dedicados a los jóvenes. Que el Señor, que es quien hizo en vosotros la buena obra, la lleve a feliz término. Y que nuestra Madre Auxiliador siga acompañándoos como madre y maestra en el camino. Gracias por vuestra vocación.», explicaban.

Tras este momento, dentro del sentido de la fiesta en tierras andaluzas, los asistentes tuvieron ocasión de disfrutar de un cuadro flamenco integrado por bailaoras que emocionaron con su pasión.

Especialmente significativa fue la presencia de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero para la Región Mediterránea y hermano de esta inspectoría, que dedicó unas palabras a los asistentes trayendo el saludo del Rector Mayor, don Fabio Attard, tras su reciente elección. En su mensaje puso en valor la figura del Inspector, según las Constituciones salesianas, y el sentido de este día. Además pudo compartir el sentir de la Congregación y el servicio que se presta de animación desde el nuevo Consejo tras el Capítulo General. «A los jóvenes que se plantean la vocación solo podría decirle que si volviera a nacer volvería a ser salesiano», añadía. «Formamos parte de una región preciosa, intercontinental y con desafíos que no son fáciles, pues no están llamando a la reflexión y a la respuesta coordinada con la Familia Salesiana y los jóvenes», explicaba subrayando los núcleos del reciente CG29.

Concluyó el acto el Inspector Fernando Miranda que puso el acento en la emoción de esta jornada. «Ver la historia de vida de cada hermano nos refresca la importancia de la fraternidad. Junto a eso se le une en este día el protagonismo de los jóvenes. Estos dos elementos nos caracterizan y dan sentido a nuestra vocación», explicaba añadiendo el decir ‘sí’, ‘voy, me quedo contigo’, al igual que poner ‘color esperanza’, allá donde Dios mande a cada hermano a florecer.

A la conclusión se puso el broche a la jornada con la tradicional  foto de familia en la escalinata del patio de María Auxiliadora que da la bienvenida a la presencia salesiana.

Tras este acto fraterno, cargado de emociones, comenzó la solemne eucaristía, presidida por el propio Inspector y acompañado por un nutrido grupo de concelebrantes que estaban encabezados por los hermanos que celebraban sus aniversarios.

También te puede interesar…

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.