El proyecto AUPA crece

3 febrero 2025

 Salesianos Algeciras

Un proyecto que ya es algo más que un sueño

Este mes de enero, además de celebrar por todo lo alto la fiesta de San Juan Bosco, nos hemos encontrado con la gran noticia de que el Proyecto AUPA ha puesto en marcha un aula más, llegando así a atender a 25 destinatarios/as de los Colegios Salesianos y Huerta de la Cruz.

Todo ha sido posible gracias a que, el pasado mes de diciembre en la cena benéfica anual que AESBA ofrece a sus socios. Junto a otra de las entidades premiadas, algunos de los miembros de la coordinación pudieron participar del evento y de la recaudación solidaria de la noche. Y donde el proyecto AUPA recibió la cantidad de 6.000€ para seguir creciendo y atendiendo a los niños y jóvenes destinatarios. 

Con esta cantidad, unidad a la que, por segundo año consecutivo, nos dona la Fundación la Caixa, se ha afrontado la contratación de una nueva educadora, siendo ya tres las que forman parte del cuerpo pedagógico del proyecto, así como asumir la adquisición de nuevo material educativo y logístico que permitirá atender más eficazmente a los/as destinatarios/as.

Desde el proyecto AUPA se muestran agradecidos por estas dos ayudas así como por todas aquellas que se han recibido por parte de otras entidades y donaciones.

También te puede interesar…

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.