Celebramos el Día de la Comunidad Valenciana

10 octubre 2024

Gestor WEB /

Un grupo de valencianos residentes en Algeciras celebran en nuestra casa el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana.
 
Alrededor de 70 personas se dieron cita el pasado miércoles 9 de octubre para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana. Es amplio el colectivo de valencianos residentes en nuestra ciudad y el Campo de Gibraltar. Convocados por iniciativa particular, nuestra casa acogió el encuentro, en el que colaboró la asociación cultural que promueve el patrimonio algecireño AEPA 2015.
 
A pesar de la tarde de viento y lluvia, los asistentes pudieron recordar la historia familiar, los lugares y los momentos vividos en la tierra de origen: Villajoyosa, El Campello, Alcoy, Alicante… son algunos de los lugares de procedencia de los vecinos de Algeciras que celebraron de manera especial este último Día de la Comunitat Valenciana. Después de los saludos del director de Salesianos Algeciras, Juan Fco. Huertas, el concejal Vicente Palomares, Doña Isabel representando AEPA y nuestro párroco Francisco Cánovas como parte del equipo organizador, los asistentes pudieron ver varios vídeos promocionales de la Comunitat y una recreación histórica de la entrada de Jaume I a la ciudad de Valencia. Hubo pólvora, traca, paella y degustación de algunos productos de la tierra, como los chocolates procedentes de La Vila, las aceitunas La Española de Alcoy y algunas infusiones y bebidas espirituosas realizadas con hierbas de los montes valencianos.
 
Este encuentro, sencillo y emotivo, pudo ser la guinda del pastel que muchos de los asistentes han vivido recientemente con la visita hace unas semanas a Villajoyosa, devolviendo la visita con motivo del hermanamiento entre ambas ciudades.

También te puede interesar…

Un campamento de película para recordar

Un campamento de película para recordar

Del 21 de julio al 1 de agosto, más de 80 niños y niñas disfrutaron del Campamento de Película 2025, organizado por la Parroquia María Auxiliadora y San Isidro con la colaboración de Cruz Blanca y Prolibertas. Diez días de juegos, valores, emociones y mucha ilusión con el cine como hilo conductor. ¡Gracias a los animadores, patrocinadores y familias por hacerlo posible!

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.