AUPA apuesta por el desarrollo emocional

8 febrero 2025

Salesianos Algeciras

Aúpa impulsa el desarrollo emocional con sesiones de coaching educativo personalizadas

El proyecto Aúpa ha lanzado una nueva iniciativa para fortalecer el desarrollo emocional de sus destinatarios, con el objetivo de sentar las bases de su bienestar futuro. A través del proyecto «Con el Corazón no se Juega», liderado por Sara Aguilar Moya, se han puesto en marcha sesiones individualizadas de coaching educativo, donde se trabajan aspectos fundamentales como la autoestima y la motivación.

El desarrollo emocional es un pilar clave en la vida de cualquier persona, ya que influye en la manera en que enfrentamos desafíos, tomamos decisiones y construimos relaciones. Conscientes de ello, desde Aúpa han apostado por un enfoque personalizado que permita a cada participante explorar sus emociones, comprender sus fortalezas y adquirir herramientas para mejorar su confianza y seguridad.

Las sesiones de coaching educativo buscan empoderar a los destinatarios, proporcionándoles recursos para desarrollar una mentalidad positiva y resiliente. La autoestima es un factor crucial para el éxito en cualquier ámbito, y su fortalecimiento contribuye a que los jóvenes puedan enfrentar con mayor seguridad los retos de la vida académica, personal y profesional. Además, la motivación juega un papel esencial en el logro de objetivos y en la capacidad de superar obstáculos.

El coaching educativo se ha convertido en una metodología innovadora para potenciar el aprendizaje emocional y ayudar a los jóvenes a alcanzar sus metas de manera consciente y estructurada. En estas sesiones, cada participante recibe atención personalizada para explorar sus inquietudes, mejorar su autoconcepto y aprender estrategias para gestionar emociones de forma saludable.

Aúpa reafirma con esta iniciativa su compromiso con una educación integral, en la que el desarrollo de habilidades emocionales sea tan relevante como el aprendizaje académico. La apuesta por el crecimiento personal de los destinatarios busca que cada uno de ellos pueda diseñar su propio camino, enfrentando la vida con confianza y determinación.

Gracias a «Con el Corazón no se Juega», Aúpa no solo brinda un espacio de acompañamiento y orientación, sino que también fomenta una cultura en la que el bienestar emocional se reconoce como un pilar fundamental para el desarrollo humano. Con iniciativas como esta, se sigue avanzando hacia una sociedad más consciente de la importancia de la inteligencia emocional y el autoconocimiento.

También te puede interesar…

La verdadera generación de cristal

La verdadera generación de cristal

Se ha popularizado llamar “generación de cristal” a los adolescentes, acusándolos de frágiles y poco preparados. Sin embargo, quizás los verdaderamente frágiles seamos los adultos, que en nuestro afán de protegerlos, los aislamos del mundo real. Muchos jóvenes crecen frente a pantallas, solos y sin acompañamiento, mientras sus cerebros necesitan experiencias reales, vínculos humanos y contacto directo con la vida. La adolescencia es etapa de ensayo, error y construcción de identidad. No son de cristal: son emoción, intuición y fuerza. Necesitan presencia auténtica, límites y escucha. Tal vez la pregunta no es qué hacen ellos, sino qué dejamos de hacer nosotros.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Cuatro pasos para trabajar el hábito lector de nuestros hijos sin morir en el intento.

Fomentar el hábito lector en casa no es tarea fácil, pero sí posible.
Todo comienza con una decisión firme, sigue con una elección acertada del primer libro y se fortalece con el ejemplo y la perseverancia. Leer juntos, hablar de libros y visitar librerías puede convertir la lectura en un momento especial en familia. Porque quien lee, vive muchas vidas.

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

Emocionante final de curso en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora

El curso 2024/2025 ha llegado a su fin en la Asociación Deportiva y Cultural Salesianos María Auxiliadora, y lo ha hecho de la mejor manera posible: celebrando el esfuerzo, la dedicación, el talento y los valores que han guiado a nuestros alumnos y alumnas durante todo el año. En las últimas semanas, hemos vivido un intenso calendario de actividades que han puesto de manifiesto la importancia del deporte, la convivencia y la formación integral en nuestro colegio. A continuación, recogemos todo lo vivido en esta emocionante recta final.